El verano de 2021 ya está aquí y las vacaciones están a la vuelta de la esquina. Sin embargo, los planes que hacemos en esta época varían mucho si viajamos solos, en pareja o con niños. Lo que puede ser una escapada perfecta para dos, no siempre es viable cuando se trata de unas vacaciones en familia.
A todos nos encantaría perdernos en una gran ciudad, explorar la montaña, visitar museos o asistir a espectáculos. Pero, cuando hay niños pequeños, muchos de estos planes pueden resultar poco prácticos o directamente imposibles.
Por eso, hemos preparado algunas ideas de planes de verano con niños. Pensadas para que toda la familia disfrute sin complicaciones. Desde actividades al aire libre hasta visitas a lugares adaptados para los más pequeños, hay muchas opciones para vivir un verano inolvidable en familia.
¿Qué hacer en verano con los pequeños de la casa?
Existen muchos consejos para viajar con niños, aunque lo primordial en este sentido es buscar un término medio entre vuestros intereses y los suyos. Planes que puedan divertir a toda la familia por igual sin que una parte de ella tenga que hacer algo que no le apetece.
Playa y piscina
El primer plan del que vamos a hablar es el de marcharnos a la playa. La piscina también puede ser una alternativa en su defecto. Ya sea para pasar unos cuantos días lejos del estrés y en un lugar nuevo o para una escapada de solo unas horas. Y a los niños también. Así que si lo que buscas es un plan con el que estar cómodo mientras ellos también disfrutan, esta opción resulta perfecta.
Sin embargo se trata de entretener a los niños al tiempo que descubren cosas nuevas. Por eso, en lugar de ir a la playa y a la piscina solamente, se pueden combinar ambas, por ejemplo, una mañana de piscina o playa con una entretenida tarde por el bonito cultivo de vides frente al mar Mediterráneo de “Bodegas Nilva” en Manilva, frente a Estepona, donde se puede además conocer su museo y catar sus vinos, aunque para los más pequeños siempre habrá un merecido refresco junto a una degustación de ricos productos locales.
Si estás en la Costa Tropical de Granada- Málaga puedes ir a visitar bien temprano, con el frescor de la mañana y a la sombra de los aguacates, mangos y chirimoyos bonitos cultivos ecológicos de Jete (Almuñécar), Salobreña o Vélez-Málaga.
Museos, parques de atracciones y granjas
Existen multitud de museos aptos para toda la familia que pueden servir como un plan perfecto para pasar un día estupendo en familia. Además, con la llegada del verano estos espacios suelen contar con menos visitantes y se puede disfrutar de ellos todavía más. GOinsitu cuenta con el Museo del aceite de Oliva de Basilippo, en Sevilla; el museo del vino en Manilva; la casa-museo de la cabra malagueña; la exposición del olivo Lucio, en Illora, Granada.
Mucho mejor que un zoo, puede ser la opción de visitar alguna de las granjas de nuestros anfitriones, donde podrás estar en contacto directo con los animales y descubrir cómo es el trabajo diario de los granjeros, pastores y ganaderos.
Granada cuenta también con un museo de Ciencias Naturales, muy interactivo que se puede visitar y combinar con una visita en el corazón de la Vega de Granada donde “insitu” conocerás cómo es el cultivo de su huerta tradicional e histórica de la mano de Güi, un experto agricultor ecológico, con una preciosa finca muy cercana a la ciudad. Perfecto para hacer planes veraniegos con niños
Acampadas
Uno de nuestros planes favoritos para hacer con los más pequeños de la casa es el de marcharnos de acampada. No importa si la realizamos en la montaña, en un camping o incluso en nuestro propio jardín. Lo importante son los momentos de risas mientras se monta la tienda de campaña, disfrutar de una cena al aire libre y admirar las estrellas todos juntos llegada la noche. ¿Y si completas tu acampada en la montaña o en el camping con una de nuestros trekkings o senderismos, o bien, Experiencias de Agroturismo?
Y…¿Conoces el “Glamping”? Pues en GOinsitu te vamos a dar la posibilidad de hacer una actividad de fin de semana con ruta 4×4 por el Geoparque de Granada, visitar una bodega de vinos ecológicos y también disfrutar del camping con glamour (Glamping) con observación de estrellas y las aguas termales de Alicún.
Viajar en Autocaravana
Es una de las mejores formas de conectar con nuestras Experiencias a todo lo ancho y largo de la geografía andaluza. En este sentido, existen muchas opciones para alquilar una autocaravana y no tener que depender de nada más para tus vacaciones veraniegas. Una opción perfecta para recorrer Andalucía y disfrutar de todo lo que tiene que ofrecer esta tierra tan maravillosa: playas, paisajes rurales, montaña, catas de vino, actividades en la naturaleza… Aunque para realizar un viaje de este tipo es necesario tener en cuenta algunas consideraciones, no basta con lanzarse a la carretera.
Recomendamos, sobre todo si se viaja con niños, buscar algunos campings en los que estacionar la autocaravana para disponer de más espacio, electricidad y otros servicios como piscinas, baños más grandes y similares. También es muy importante consultar las normas de circulación para saber por dónde podemos circular y, sobre todo, en qué lugares es posible aparcarlas para pernoctar y en cuáles no. Lo bueno de este tipo de viajes es que no necesitas regirte a un horario ni un recorrido concreto, sino que puedes dejarte llevar más que con otros tipos de planes para el verano.
Alterativas para un verano diferente y 100% natural
En Goinsitu contamos con una gran cantidad de experiencias de agroturismo para disfrutar de la naturaleza y hacer planes diferentes. Visitas a bodegas, largas rutas de senderismo, catas de aceite de oliva y queso ecológico… Pero tampoco faltan actividades diferentes en el entorno rural con las que los más pequeños quedarán encantados y vivirán experiencias inolvidables.
Desde visitas a granjas como El Bucarito, en Rota (Cádiz) donde ver de cerca a animales como la cabra de raza Florida, cerditos felices ibéricos, el vuelo de las rapaces y tomar un super desayuno en su casa viña. Visitar la Casa de la Cabra Malagueña en Casabermeja, donde podrás fabricar tu propio queso y ver al pastor con sus cabritas de cerca. No muy lejos de Cádiz en Huelva, podremos dar un paseo en bicicleta eléctrica entre encinas y alcornoques, por una preciosa y enorme finca de dehesa llena de cerdo ibérico, vaca de raza Retinta, buitres, ciervos, etc…De mano de la Fundación Monte Mediterráneo descubrirás los secretos de la fauna salvaje y de la doméstica.
¿Y qué te parece eso de sentirte Apicultor por un día en Rancho Cortesano en Jerez? Vestirse de apicultor, conocer los productos de las colmenas, realizar un taller de cera, catar mieles y envasar tu propio tarrito para llevar a casa. ¿A qué es genial poder hacer todo esto en familia? Y además puedes reservar tu almuerzo ecológico para completar tu mañana al 100% natural.
Una forma de pasar un verano diferente es aprender a hilar lana de oveja y conocer a sus dueñas las Ovejas de Raza Autóctona Lojeña (Loja, Granada), criadas en manejo ecológico por la Asociación de Raza Autóctona Lojeña, a las que pasearemos y a cuyas crías les podremos dar el biberón.
También al fresco de la Vega de Granada podemos conocer de cerca una huerta agroecológica con Güi. Un gran experto del cultivo ecológico y recoger algunos de sus productos. Ya en la montaña os podemos llevar a hacer divertidos recorridos de trekking, cruzandos senderos, ríos y acompañados también en la cara norte de Sierra Nevada por nuestro ganadero Torcuato y sus Vacas de Raza Autóctona Pajuna.
Planes perfectos alejados de la ciudad para disfrutar de un verano natural en familia.