El turismo rural y sostenible ofrece muchísimas actividades diferentes a quienes lo practican. Alojamientos en plena naturaleza con actividades de senderismo, visitas a granjas y cultivos, experiencias con animales… Y, entre todas ellas, también hay hueco para actividades relacionada con la producción de alimentos. 

 

Esto nos lleva directamente a hablar de un producto: el queso. Hace algún tiempo te explicamos cómo saber si un queso es artesano y hoy queremos ir un poco más lejos. Para ello vamos a hablarte de un concepto que posiblemente desconozcas y que desde nuestro punto de vista merece la pena descubrir. Nos referimos a la quesería de campo, un lugar en el que se hacen quesos artesanales y en el que se pueden aprender muchísimas cosas con una visita.

 

Quesería de campo: ¿qué es exactamente?

Si buscas la excelencia de lo artesanal en lo relativo a los quesos, esto nos lleva directamente a hablar de la quesería de campo. Pero… ¿Qué son exactamente y qué las diferencia de otras queserías? Podríamos decir que este tipo de queserías se definen por ser aquellas que mantienen un proceso de elaboración manual. Además, no utilizan aditivos ni conservantes, preservando así los métodos tradicionales de producción.

 

A diferencia de las grandes queserías industriales, las de campo suelen ser familiares o empresas con pocos trabajadores y de tamaño pequeño, al igual que sus producciones. Y en lo referente al queso, es habitual que mantengan las cortezas naturales, las propias del queso. Pero hasta ahora la definición también podría hacer referencia a una quesería artesana. Entonces, ¿qué la diferencia? 

 

En las queserías artesanas se adquiere la leche de rebaños de la zona, mientras que en las de campo generalmente ellos son sus propios proveedores. Además, el quesero de campo cuida su queso incluso antes de empezar a producirlo. Esto lo hace eligiendo el alimento de su ganado, que será de diferente sabor y mayor calidad en base a lo que coma cada día.

 

Quesos hechos a mano y con ingredientes naturales

Al visitar una quesería de campo es posible conocer un mundo completamente nuevo para quienes no estén familiarizados con alimentos artesanales y ganadería. Básicamente te encontrarás una granja de diferentes animales de los que extraen la leche para posteriormente elaborar el queso. De este modo, además de contemplar de primera mano cómo se hace un queso artesano, también podrás disfrutar de ver el trato cariñoso y cercano que dan a su ganado.

 

En lo relativo a la elaboración de quesos, estos están hechos a mano al 100% y mediante un proceso de elaboración natural. Es decir, no está estandarizado y no utiliza colorantes, conservantes ni antimohos. Únicamente se valen de productos naturales y un método de elaboración basado en métodos tradicionales pero adaptados a la actualidad.

 

Conclusión: un plan perfecto para disfrutar en familia

Ahora que ya sabes qué es una quesería de campo podrás comprender por qué motivo es tan interesante visitar una quesería de campo. Una manera diferente de hacer turismo y disfrutar en familia aprendiendo a cuidar animales, el medioambiente y siendo respetuoso con el entorno rural. Por lo que si estás buscando nuevas actividades para realizar con los tuyos, no lo dudes y contacta con nosotros para que te contemos entre qué opciones puedes elegir.